MIS PÁGINAS

23 ene 2013

HACEMOS RUEDAS CON TAPONES DE PLÁSTICO(TUTORIAL)

HOLA AMIGOS /AS hoy os quiero enseñar un par de TRUCOS para HACER RUEDAS con tapones de plástico .
En futuras entradas enseñaré como hago estos bonitos coches de cartón con materiales de desecho y sin coste económico .
DEDICO ESTA ENTRADA A SARA CRUCES , POR SU LARGA ESPERA.




21 comentarios:

  1. Esta idea me la apunto. Si ya me gustaban estos juquetes de cartón, ahora me entusiasman mucho más.
    La manera de conseguir las ruedas me ha parecido genial. Yo pensaba que estaban estáticas y no rodaban pero..., menuda sorpresa me he llevado. Vaya ingenio que tienes. Enhorabuena.
    Tus "niños" tienen que estar encantados.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Ana María, muy bueno el sistema de las ruedas! Me ha encantado, queda apuntado para una tarde fría casera. Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. una entrada muy interesante! Gracias por compartirla con nosotros
    bsos

    ResponderEliminar
  4. Gracias Ana, yo también pensaba que las ruedas estaban fijas y no se movían. Me encanta la idea de que rueden. Me lo apunto. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Ya estoy de vuelta Ana ,lo bueno dura poco (me refiero a mis vacaciones)
    Me encantó tu idea de las ruedas , muchísimas gracias!! los tutoriales están muy buenos.
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  6. Me imagino la cantidad y variedad de modelos de automóviles que habrán hecho tus niños, a cual más bonito y original.
    Besosss

    ResponderEliminar
  7. Hola Ana gracias por enseñarnos tantas cosas,lo de las ruedas es super original
    ha valido la pena la espera.Quedan unos juguetes estupendos y como tu dices a coste cero. Hasta la proxima.

    ResponderEliminar
  8. En unas semanas pondré el tutorial explicando como hacer esos coches.Es fácil y divertido .Un abrazo y gracias por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  9. Vaya las mejores ideas además nos sorprenden por lo simples y fáciles que son. Seguro que de este sistema surgen más propuestas interesantes. Felicidades y besitos.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias, Ana. Interesantes y fáciles ideas para divertirse reciclando!!
    No tendrás ningun modelo de careta de flor y de animales del bosque?.
    Gracias,un beso.

    ResponderEliminar
  11. Hola Anita, bueno amiga que lindos tus autos para decorar un cuarto infantil, sabes una cosa yo hace tantoteimpo que junto tapitas, que ya estoy pensando que hacer.
    Amiga como siempre me imagino que tus chiquitos, deben estar locos de contentos, porque tenes la MAGIA DE CREAR, y no es muy frecuente que una maestra dedique su vida a RECICLAR Y CREAR ARTE INFANTIL a travez de cositas que otros tiran a la basura, yo te felicito, porque yo tambien aprendo de vos y mucho.
    Sabes yo por EJEMPLO, no tengo dedos para trabajar cositas muy chiquitas y veo amigas que hacen MARAVILLAS con sus dedos, en vos veo que haces MARAVILLAS para que tus chiquitos no se cansen y le tomen el gustito a hacer de todo con sus pequeñas manos.
    El ARTE INFANTIL es algo GENIAL, porque ayuda a crecer primero y a valorar despues, es el combo perfecto para mantener la mente sumergida en proyectos que hacen a las delicias de ellos y que son creadores de su propia historia a travez del cuento o del juguete o simplemente de un adorno, SOS UNA GENÍA EN DONDE LAS IDEAS NO SE TERMINAN NUNCA, SOS UNA HERMOSA MÁQUINA DE CREAR Y JUGAR CON TODO TU TALENTO.
    Ahora, te contesto con respeto a la foto de mi taller, yo no tengo taller, me gusta trabajar en la mesa de mi cocina , mirando televisión, el televisor para mi es una gran compañia, trabajo sola y tambien me acompaña mi mate, ya que soy muy matera, en cuanto a los materiales, si tengo un lugar en donde guardo todo en condiciones , limpio y cada cosa en su lugar.
    Soy " BASURERA, EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA, GUARDO DE TODO"
    Ahora estoy haciendo un cuadro para la cocina, con cartón de una tapa de un muestrario de papel para empapelar paredes y papeles de esa carpeta, este muestrario me lo regalarón hace unos 17 años , aunque vos no lo creas es mi primer tabajo con ese material, me había olvidado que lo tenía, cuando empeze a ver que tenía yo en mis estantes, lo vi y dije llego la hora de usarlo.
    Tambien tengo una hija que vive en Chile, cuando se fue me dejo mucha bolsas, de ropa, pero tambien de zapatos, sandalias y muchas carteras, todo eso yo lo desarme , lo acondicione y lo guarde, hoy en ese cuadro todos los motivos estan echo con las cuerinas de esas carteras, como veraz para mi NO HAY NADA QUE NO SIRVA, TODO TIENE UN POR QUE Y PARA QUE ME PUEDE SERVIR. y lo guardo , cuando llega el momento y el proyecto para usarlo , ahí ese material ya esta disponible.
    T e cuento que de las carteras y zapatos o sandalias( por supuesto que estan en buen estado), saco CUERO, CUERINA, CIERRES, HEBILLAS, CADENAS, ABROJOS, TACHAS, MARCAS, ETC ..ETC... como vez hay de todo como en botica., trato en lo posible de no comprar nada.
    En cuanto a las cascaras de huevos, las tengo limpias , las guardo en cajas de tergopol , por color de cascaras y las tengo por años, bien lavadas y muy bien secas, no se echan a perder nunca.
    Bueno amiga, espero haber disipado dudas, desde SALTA, ARGENTINA un beso para vos y un arrumaco para cada uno de tus queridos chiquilines, hasta prontito GRACIELA


    ResponderEliminar
  12. Gracias por compartir tus buenas ideas. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. El monopatín me ha encantado Ana, es chulísimo. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  14. Me encantan los coches!!!! y la idea de apadrinar un blog también. Muy original!!!. Un besote enorme.

    ResponderEliminar
  15. ¡Tus ideas son siempre estupendas!
    Ana, cuando tengas tiempo, pásate por mi blog para recoger un premio.
    Un besote.
    http://coleferroviario.blogspot.com.es/2013/01/desde-los-blogs-el-monstruito-de.html

    ResponderEliminar
  16. Hola Ana, cuando puedas pásate por mi blog, http://unprofesoreneducacioninfantil.blogspot.com.es/ que te he dejado un regalito..besitos

    ResponderEliminar
  17. He visto el vídeo de las ruedas de tapones de plástico y es muy chulo, también el de el disco de Newton, que es una pasada.
    Un besicosasrecicladas Paula.

    ResponderEliminar
  18. Puri , si que tengo caretas de animales pero no son originales mías, por eso no las pongo en el blog. Sobre la careta en forma de flor, es muy fácil inventar una , por ejemplo : careta margarita ( estoy improvisando) , con un plato de plástico haces el círculo y con una tapadera o una lata , los pétalos. Es una ideas muy simple pero fácil de hacer . No he podido dejarte un mensaje porque estas en google+ y ...no puedo acceder.Un saludito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana,lo intentaré, a ver cómo quedan.Ah!Quería comentarte que puse en marcha la actividad del Árbol de la Lectura y tenemos ya un árbol casi de verano!. Te mandaré una foto para que lo veas.Besos

      Eliminar
  19. Os hemos dejado un premio en nuestro blog, pásate a recogerlo!!
    Pitufibesos!!

    ResponderEliminar
  20. Hola!!! Tienes un premio en mi blog, pásate a recogerlo cuando puedas.
    http://lospequesdemicole.blogspot.com.es/2013/01/premio-one-lovely-blog-award_28.html
    Un besete

    ResponderEliminar