MIS PÁGINAS

4 jul 2012

PARA VARIAR , VAMOS A REUTILIZAR

ESTE ES ... un blog para TODOS LOS PÚBLICOS


1.- BOLSO DE MICKEY 
PARA HACER EN FAMILIA
Con cartón, unos platos y algunas cosillas más , Claudia ha realizado este bonito bolso para guardar sus cosas . 


2.- CON LAS ETIQUETAS DE LOS QUESITOS EN PORCIONES .PARA LOS PEQUEÑOS ... muy fácil y ameno.Sobre folio 




3.-TIO-VIVO DE CARTÓN  ( que gira) PARA HACER EN FAMILIA
Con un poco de cartón unos dibujos , palillos de los pinchitos, tijeras y cola 


4.-DIBUJOS CON ALGODÓN COLOREADO
PARA PEQUEÑOS Y MAYORES
Un simple dibujo, un poco de color , algodón y tizas de colores. Muy fácil   ¡es muy divertido mancharse los dedos con tizas de colores y no manchan la ropa! 

5.- CON TAPONES DE PLÁSTICO
 PARA TRABAJAR EN EQUIPO
Y aprovechando las bandejas de cartón de las tartas , podemos hacer bonitos diseños , solo necesitas algo de paciencia , tapones y cola.
PICA AQUÍ
---------------------------------------------------------------------------

NOTICIA

GRACIAS A LA REVISTA EDUCACIÓN3.0 ... por ese  Artículo sobre  mi blog  ( os dejo los enlaces por si queréis echar un vistazo , hay muchas cosas interesantes)

18 comentarios:

  1. Me gustan las dos modalidades, Ana. Los videos son muy buenos para enterarse, pero las fotografías también si se explican bien los pasos a seguir y no se salta ninguno.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Las dos estan bien, quizas con las fotografias puedes seguir mejor el paso a paso.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Prefiero las fotografias, asi voy a mi ritmo y no me pierdo
    Bsos

    ResponderEliminar
  4. Gracias : vuestra opinión viene muy bien, eso auyuda a la hora de plasmar los trabajos en la red.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡¡¡¡Hola señorita Ana!!!!!!
    Yo prefiero los vídeos, por que te lo explican mejor paso a paso.
    Hasta luego

    ResponderEliminar
  6. Me gustan las dos formas. Con las fotos si se ve bien no hay que estar tan pendiente y es más rápido. Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Muchas gracias Ana. Lo colgaré en mi blog. Un besote enorme y mil gracias!!!!

    ResponderEliminar
  8. Me gusta sobre todo ese tío vivo de cartón que gira :)
    creo que con unas pocas fotos y unas pocas frases intercaladas las explicaciones se pueden seguir muy bien, también puedes hacer alguna en vídeo y otra en foto.

    Bueno, Ana, que sepas que a partir de ahora te visitaré de vez en cuando para sonreír viendo tantas y tantas propuestas que haces. Lo haré en silencio, eso sí... pero seguiré viniendo :)

    ResponderEliminar
  9. Coincido que lo dos métodos son buenos si se explica el paso a paso.
    Veo que pusiste el buscador Ana!!
    Me encantó la calesita (así es como llamamos en Argentina al tío vivo)

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Muchísimas gracias, Anita, por seguir nuestro nuevo blog que aún no ha nacido. Está en proceso de "gestación", jajajaja.El lunes empezamos y te enviaremos una invitación personal. Un besito, guapa

    ResponderEliminar
  11. Hola Ana, te dejo un regalito en mi rincón.Pásate cuando puedas. besitos.
    http://unprofesoreneducacioninfantil.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  12. No hay dos sin tres, ya sabes soy la tercera que te entrega el sellito de amistad bloguera y ya veo que te envían más cositas. Felicidades. A ver si me paso más despacito y te cuento que tengo algunas cosas para reciclar a las que aún no les he dado ninguna aplicación. Si te apetece podías proponer en tu blog un reto para recoger sugerencias de tantos seguidores como tienes. Avísame para que te enseñe de que cosas estoy hablando. Besitos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Ana, Yo prefiero la fotos, se me queda más claro los pasos del proceso de creación, pero con vídeos también te queda genial.Un millón de gracias por tu premio, eres un encanto. Besukis de colores, como dice Begoña.

    ResponderEliminar
  14. Hola Ana
    Cuantas cositas habeis hecho desde que he estado fuera
    Gracias por ser tan crativa y enseñar a los peques, que con las cosas mas sencillas se puede ser mas feliz y creativo que con las video consolas y los ordenadores, pues con esto ultimo, lo que estamos crando son niños robots, sin creatividad ni comunicacion con el exterior
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Siempre interesante tu blog...
    Suelo "pasearme" por él. Hoy para enviarte un sello de amistad bloguera (aunque me consta que ya te lo enviaron, pero a mí me apetecía enviártelo también).
    "Recógelo" en mi blog. Seguiré visitándote, siempre tienes cosas interesantes.
    Un caluroso saludo: Pilar.
    http://uncoleunailusion.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Encontré tu blog en la revista EDUCACIÓN 3.0.. desde ahora yo y mis alumnos te seguiremos de cerca... sigue creando!! Gracias!!

    ResponderEliminar
  17. la primera entrada que vi de tu blog y que me dejó fascinada fue la de los quesitos.... he ido guardando las etiquetas,algun dia espero darles uso... gracias por tus ideas

    ResponderEliminar